Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ethos y familia en Café con aroma de mujer

    1. [1] Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

      Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

      Colombia

  • Localización: Enunciación, ISSN-e 0122-6339, ISSN 2248-6798, Vol. 21, Nº. 1, 2016 (Ejemplar dedicado a: Lenguaje, sociedad y escuela), págs. 123-136
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ethos and family in Café con aroma de mujer
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza las imágenes de sí que se construyen en la telenovela costumbrista colombiana relacionadas con el tema de la familia, tomando como objeto de estudio Café con aroma de mujer. Se pretende proponer una mirada socio-enunciativa de la construcción discursiva del ethos que permita dar cuenta de su influencia en la teleaudiencia. Las bases teóricas y metodológicas de la investigación se insertan en el análisis del discurso de tipo histórico, enunciativo, dialógico y retórico. Como método de análisis se basó en la Dinámica Social Enunciativa de Martínez. Las categorías de análisis que se consideran son: temas y tópicos, en el campo semántico, y situaciones de comunicación y de enunciación, tonalidades y dimensiones en el ámbito enunciativo. Entre los resultados del análisis se revela la construcción de imágenes asociadas a diversos ethos –sincero, prudente, sensato, decidido, digno, honesto, justo, que rescatan y refuerzan aspectos tradicionales y costumbristas de la cultura paisa.

    • English

      The article presents an analysis of the different ethos related to the topic of the family in the Colombian costumbrist soap, taking as reference “Café con aroma de mujer”. The theoretical and methodological framework is based on the historical, enunciative, dialogical and rhetorical types of discourse analysis. The method for the analysis is the Socio-Enunciative Dynamic proposed by María Cristina MartínezSolís, and the categories selected are: themes and topics, in the semantic field, and communicative and enunciative situations, tonalities and dimensions, in the enunciative field. In the results, it is possible to find the constructions of images associated to dissimilar ethos –honest, prudent, sensible, determined, decent, honest, and fair– which rescue and reinforce traditional and folkloric aspects from the families of Antioquia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno