Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Estructura de un Bosque Plantado con Propósito de Rehabilitación en Chía (Cundinamarca, Colombia).

Darío Pérez, José Carlos Barbosa, Sandra Pilar Cortés S.

  • Este estudio se efectuó en el año 2009 en un área de 2 ha sobre la cual, dieciséis años atrás, el Profesor Thomas van der Hammen realizó la siembra de especies nativas, queriendo recrear un bosque de planicie típico de los alrededores de la Sabana de Bogotá. La caracterización estructural de la vegetación se realizó teniendo en cuenta el establecimiento de intervalos de clase en los parámetros de abundancia, altura, DAP y cobertura. Para caracterizar los tipos de vegetación con respecto a atributos seleccionados, se calculó el IPF, el IVI y el VIF. Como resultado se encontró la consolidación de los estratos arbóreo y arbustivo y el establecimiento de una estructura vegetal comparables a la de los bosques andinos circundantes. El proyecto diseñado por el Profesor Thomas van der Hammen convirtió un área degradada en un parche resiliente de vegetación que, hoy día y luego de relativamente poco tiempo, permite probar que las áreas restauradas pueden servir como conectores de los remanentes de vegetación original, siendo un ejemplo vivo de la posibilidad de recuperar un ecosistema a partir de la relación recíproca entre sociedades y naturaleza.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus