Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Miocardiopatía periparto: patología potencialmente mortal

María Angélica Durán Morales, Edwin J. Ariza Parra

  • Introducción: la cardiomiopatía periparto es una condición clínica subestimada, lo que conlleva a que sea una entidad olvidada, con un retraso en su diagnóstico y tratamiento y con ello a altas tasas de morbi-mortalidad. El diagnóstico se basa en síntomas y signos clínicos, además de la evidencia de falla cardíaca que se desarrolle durante el último mes de embarazo y los primeros cinco meses posparto con una disfunción ventricular izquierda evidenciada ecocardiográicamente. Objetivo: realizar una revisión actual de los diferentes componentes de la enfermedad, desde su epidemiología, etiología, isiopatología, avances en diagnóstico clínico y tratamiento. Metodología de búsqueda: se realizó una búsqueda en múltiples bases de datos como PubMed, Cochrane, Science Direct y Google académico en donde se encontraron 96 artículos de los cuales fueron seleccionados 38 artículos descartándose varios que no cumplían criterios de inclusión. Resultados: se escogió la información más actualizada de las bases de datos encontradas, en donde se hallaron 55 artículos. Se revisó clasiicación, etiología, isiopatología, diagnóstico, Tratamiento y pronóstico de la enfermedad. Conclusiones: la cardiomiopatía Periparto continua siendo un gran reto médico diagnóstico y de tratamiento para todo un gran equipo multidisciplinario; debe existir una sospecha diagnostica para poder iniciar un adecuado abordaje y tratamiento oportuno en donde pueda lograrse una disminución en la morbimortalidad tanto para la madre como para el feto. Existen nuevos avances para el tratamiento de forma quirúrgica, que ayudan a mejorar la calidad de vida en aquellas mujeres que quedan con una falla cardiaca posterior.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus