Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


The New International Division of Cultural Labor Revisited

    1. [1] Department of Media & Cultural Studies University of California, Riverside (UCR)
  • Localización: Icono14, ISSN-e 1697-8293, Vol. 14, Nº 2, 2016 (Ejemplar dedicado a: Digital Economy and its impact in the Media)
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • La nueva división internacional del trabajo Cultural
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La economía política radical dió lugar al concepto de la Nueva División Internacional del Trabajo Cultural (NICL). Este parte de comprender las situaciones de desigualdad que se producen a diario tanto en el trabajo como en la vida doméstica. Aunque los trabajadores generan valor, rara vez se benefician proporcionalmente de este debido al poder del capital. Mientras que la economía neoclásica o burguesa asume que la oferta y demanda determinan el precio de los productos básicos, la economía política examina el papel del Estado y el capital en el control de mano de obra y la ideologización de consumidores y ciudadanos. En otras palabras, la economía ortodoxa se concentra en los mercados, considerándolos como las joyas de la conducta humana; el enfoque heterodoxo desafía este enfoque sobre el consumo, haciendo hincapié en la producción como una fuente de valor y un espacio de control. En este trabajo se analiza como el NICL se ha convertido en un modelo para la explotación en todos los territorios, las industrias y ocupaciones, por lo que ejercer un pensamiento crítico sigue siendo vital. Analíticamente, tenemos que centrarnos en la división del trabajo como una herramienta teórica, empírica, y de organización si queremos entender el trabajo diario de una manera que pueda enriquecerlo y liberarlo de acuerdo con las experiencias y las necesidades tanto de los trabajadores como ecológicas.

    • English

      Radical political economy birthed the notion of the New International Division of Cultural Labor (NICL). It starts from the understanding that inequality colors everyday work and domestic life, stressing that although workers generate value, they rarely benefit commensurately, due to the power of capital.Whereas neoclassical or bourgeois economics assumes that supply and demand effectively  determine the price of commodities, political economy examines the role of the state and capital in controlling labor and ideologizing consumers and citizens. In other words, orthodox economics concentrates on markets, regarding them as jewels of human behavior; the heterodox approach challenges this focus on consumption, stressing production as a source of value and a site of control.This paper analyse that the NICL has become a model for exploitation across territories, industries, and occupations, so thinking about it critically remains vital. Analytically, we need to focus on the division of labor as a theoretical, empirical, and organizational tool if we are to understand everyday work in a way that can enrich and liberate it in accord with ecological and employee experiences and necessities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno