Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación estadística de los niveles de mercurio detectados en peces de pico, en Costa Rica, en el periodo 2003-2013

  • Autores: Javier E. Rodríguez Yáñez, Gilberto Piedra Marín
  • Localización: Uniciencia, ISSN-e 2215-3470, Vol. 30, Nº. 2, 2016 (Ejemplar dedicado a: Uniciencia. Julio - Diciembre, 2016), págs. 19-29
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Statistical Evaluation of the Levels of Mercury Detected in Billfish in Costa Rica, for 2003-2013
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los peces de pico, como el marlín, el pez vela y el pez espada, son depredadores pelágicos superiores de la cadena alimenticia; los especímenes de gran tamaño contienen en sus tejidos niveles significativos de metilmercurio (MeHg+). En el presente trabajo se revisaron, clasificaron, tabularon y analizaron estadísticamente todos los registros de análisis del mercurio, realizados en el periodo 2003-2013 por el Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios (LANASEVE), en pescados de pico. Los niveles de mercurio tuvieron un comportamiento de distribución tipo Poisson; la mayoría de los análisis se asociaron con muestras que oscilaban en el rango de 0,2 mg Hg/kg a 0,4 mg Hg/kg pescado. Se observó una mayor dispersión en los niveles de mercurio en marlín, con respecto al pez espada. La concentración promedio del mercurio en el marlín fue de 0,583 mg de Hg/ kg de pescado, en tanto para el pez espada fue de 0,533 mg de Hg/ kg de pescado. Los Valores de Ingesta Semanal Tolerable Recomendada (ISTR) para el consumo del marlín fueron 165 g /semana para las mujeres embarazadas y 96 g /semana para la niñez, en tanto para pez espada fueron 180 g/semana y 105 g/semana, respectivamente. Los niveles de mercurio ligeramente mayores en marlín sugieren un menor consumo semanal comparado con el pez espada.

    • English

      The billfish, like marlin, fish sailing and swordfish are pelagic predators, top in the food chain; large specimens contain significant levels of methyl mercury (MeHg+) in their tissues. In the current work, all mercury analysis records in billfish were reviewed, classified, tabulated, and statistically analyzed, for the period 2003-2013 by Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios or LANASEVE (National Laboratory of Veterinary Services). The mercury levels had a Poisson type distribution behavior; the majority of the analysis were associated with samples fluctuating in the range of fish 0.2 mg Hg/kg to 0.4 mg Hg/kg. Compared to swordfish, there was a greater dispersion in marlin mercury levels. Average mercury concentration in marlin was 0,583 mg Hg / kg, while in swordfish it was 0,533 mg Hg / kg. The Valores de Ingesta Semanal Tolerable Recomendada o ISTR (Tolerable Weekly Intake Values Recommended) for marlin consumption were 165 g/week for pregnant women and 96 g/week for children, meanwhile for swordfish were 180 g/week and 105 g/week, respectively. Slightly higher mercury levels in marlin suggest a lower weekly consumption compared to swordfish. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno