Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La objeción de la ignorancia pública

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: Nómadas: Critical Journal of Social and Juridical Sciences, ISSN-e 1578-6730, Nº. 48, 2016, págs. 223-238
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las teorías deliberativas de la democracia han pasado de cuestionar en su totalidad los sistemas democráticos representativos y sus procedimientos de toma de decisiones a buscar su posibilidad de realización acomodándose a las instituciones liberales. Sin embargo, la deliberación democrática sigue suscitando oposición entre varios autores por varias razones, una de las cuales, especialmente conspicua, es la llamada objeción de la ignorancia pública, que afirma que el público por su ignorancia de los asuntos políticos está incapacitado para cumplir las exigentes requisitos que toda deliberación política presupone y por la que esta, a gran escala, deviene indeseable, cuando no imposible.

    • English

      Deliberative theories of Democracy have moved away from the radical criticism of liberal democracy and their procedures to the feasibility of deliberation in the liberal institutions. However, deliberative theory keeps finding opposition between some authors for several reasons, being one of the most conspicuous the so called Public Ignorance Objection. This objection affirms that public is ignorant of political matters and that is why is unable to satisfy the requisites for actual deliberation. That renders political mass deliberation undesirable, if not impossible.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno