Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las reformas del empleo público en Colombia bajo el marco de la Carta Política de 1991

Saúl Saavedra Echeverry

  • español

    Después de más de dos décadas de reformas institucionales en el empleo público, introducidas por los actores relevantes del sistema político colombiano, el resultado ha sido la formación de un entramado de reglas formales con propiedades diferentes y opuestas: se trata de un sistema estratificado de empleo público, sometido a las contradicciones que genera la disparidad de las lógicas que acompañan a tres orientaciones públicas de personal. En estas condiciones, la ambigüedad es la característica sobresaliente de las instituciones de personal y el factor que mayores costos políticos genera a los actores interesados en instalar en la administración pública colombiana un sistema de servicio civil de méritos conforme al mandato del constituyente de 1991

  • English

    After more than two decades of institutional reforms in public employment introduced by relevant actors in the Colombian political system, the result has been the creation of a network of formal rules with different and opposite properties: it is a stratified system of public employment subject to the contradictions generated by the logical disparity accompanying three orientations of public personnel. Under these conditions the ambiguity is the outstanding feature of the institutions’ staff and political factor that generate higher costs to stakeholders in public administration installed in the Colombian civil service system merit as mandated by the Constitution in 1991


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus