Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El precio de la "modernidad": la evolución de la desigualdad en la propiedad de la tierra en la campaña de Buenos Aires, 1839-1914

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Historia agraria: Revista de agricultura e historia rural, ISSN 1139-1472, Nº 69, 2016, págs. 73-103
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The price of "modernity": the evolution of inequality in land ownership in the Buenos Aires countryside, 1839-1914
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo estudia los efectos de la aplicación de leyes de corte liberal a la propiedad de la tierra y sus consecuencias sobre la desigualdad en su distribución. A partir del estudio de tres jurisdicciones de la provincia de Buenos Aires, y basándome en fuentes impositivas y demográficas, reviso las consecuencias de la aplicación de tales leyes para un período que va de 1839, en plena expansión de la producción ganadera de la economía porteña, hasta 1914, momento de mayor esplendor de la conocida etapa de Argentina granero del mundo. La metodología esencial es la aplicación del índice Gini para todo el lapso y para periodizaciones parciales; pero a su vez se aplican algunos modos de medición alternativos y menos ortodoxos para comparar la desigualdad, como las modificaciones demográficas y la variación en la proporción de propietarios sobre la población total. El resultado, si bien demuestra el acrecentamiento de la desigualdad, muestra aristas disímiles en cuanto a las secuelas de la aplicación de las normas legales.

    • English

      This article studies the impact on inequality of land ownership distribution of the laws implemented during liberalization. It is based on the study of fiscal and demographic sources from three jurisdictions in the province of Buenos Aires between 1839 and 1914, a period covering the shifts from the provincial expansion of cattle farming to the Argentinian agricultural and livestock export boom. The methodology used here consists of the application of the Gini coefficient for the entire period, and for partial periods, as well as certain alternative and less mainstream criteria for comparing inequality, such as demographic changes and variations in the ratio of ownership over total population. While demonstrating the increase in inequality, results show uneven outcomes in terms of the actual impact of the implementation of the legal norms.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno