Ayuda
Ir al contenido

Intermediación laboral en la agricultura pampeana argentina: trabajadores asalariados y contratistas

  • Autores: Juan Manuel Villulla
  • Localización: Eutopía: Revista de Desarrollo Económico Territorial, ISSN 1390-5708, ISSN-e 2602-8239, Nº. 9, 2016 (Ejemplar dedicado a: La intermediación laboral en los mercados de trabajo rurales en América Latina), págs. 63-79
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este artículo estudia las singularidades de la intermediación laboral en la agricultura pampeana argentina. Se analiza cómo y por qué el contratismo de maquinaria agrícola constituye una forma especial de intermediación laboral entre los sectores dominantes del capital y los trabajadores asalariados del sector. El estudio de fuentes de primera y segunda mano demuestra que: a) la mayor parte de la producción agrícola pampeana está concentrada por grandes capitales; b) típicamente, esos capitales apelan al sistema del contratismo para organizar el trabajo productivo; c) la mano de obra predominante en las empresas contratistas es asalariada; d) la relación entre esos grandes capitales y los trabajadores asalariados se opera mediada por firmas de contratistas. Por último, se analizan las implicancias de este régimen sobre los trabajadores agrícolas, en términos de disciplinamiento laboral.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno