Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Nivel de conocimiento sobre prevención de caries dental en universitarios

    1. [1] Universidad del Pacifico
  • Localización: Revista CES Odontología, ISSN-e 0120-971X, Vol. 29, Nº. 1, 2016, págs. 14-21
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dental caries prevention related knowledge among students
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción: el conocimiento adecuado de aspectos sobre prevención decaries dental, puede resultar fundamental para mantener un estado desalud bucal óptimo. Objetivo: determinar el nivel de conocimiento sobreprevención de caries dental en estudiantes de carreras distintas a Odontologíade la Universidad del Pacífico, matriculados en el año 2015. Materialesy métodos: estudio descriptivo de corte transversal, donde participaron131 estudiantes de grado, que completaron una encuesta con 10preguntas cerradas sobre mecanismos de prevención de la caries dental.Resultados: pertenecían al sexo femenino 63.4%; procedían de Asunción58,8%, el promedio de edad fue de 20 años. Solo el 8,4% respondió quebacterias que dañan los dientes aparecen en el niño desde que se transmite,considerando sólo un 25,1% a la caries dental transmisible. El 41,2%contestó que es tan importante la técnica de cepillado como la marca delcepillo. Sólo el 19,1% cree que se debe realizar limpieza bucal desde elnacimiento, mientras que el 56,5% desde que erupciona el primer diente.Así también, solo un 35,1% consideró que los dientes deciduos cariadosdeben ser tratados para conservar el espacio de los permanentes. El nivelde conocimientos fue insuficiente (1-2 aciertos) en 8,4%; aceptable (3-4aciertos) en 43,5%; buena (5-6 aciertos) en 41,2%; muy buena (7-8 aciertos)en 6,9% y ninguno obtuvo excelente. Conclusiones: menos de la mitadpresentó conocimiento muy bueno sobre prevención de la caries dental, lo queindicaría que en la población de estudio se necesita promocionar estrategiaspara conseguir una buena salud bucodental.

    • English

      Introduction: adequate knowledge of dental caries prevention may be criticalto maintain optimal oral health status. objective: to determine thedental caries prevention related knowledge among Universidad del Pacíficostudents, in different faculties than Dentistry, enrolled in the year 2015 Materials and methods: a descriptive cross-sectional study conducted among 131undergraduate students, who completed a survey of 10 closed questions on cariesprevention mechanisms. Results: 63.4% were female; 58.8% came from Asuncióncity, the average age was 20. Only 8.4% said bacteria that damage the teeth appearin the child right from the moment bacteria reach child’s mouth and only 25.2%considered dental caries as transmissible. 41.2% consider brushing techniques andbrush brand as very important. Only 19.1% believed that dental cleaning should beperformed at birth, while 56.5% since the first tooth erupts. Likewise, only 35.1%considered temporary teeth decayed must be treated to keep space for future permanentteeth. Knowledge level was insufficient (1-2 hits) at 8.4%; acceptable (3-4hits) in 43.5%; good (5-6 hits) in 41.2%; very good (7-8 hits) on 6.9% and none got excellent.Conclusions: less than half the students have good knowledge about dentalcaries prevention, which would indicate that the study population needed strategiesto reach good oral health habits. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno