Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Valoración de la fuerza isométrica máxima (FIM) de los grupos musculares flexores de cadera y extensores de rodilla, en personas sedentarias de 65 años o más

    1. [1] Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña
  • Localización: Lecturas: Educación física y deportes, ISSN-e 1514-3465, Nº. 122, 2008
  • Idioma: portugués
  • Enlaces
  • Resumen
    • El avance científico ha provocado un aumento de la calidad y esperanza de vida, lo que hace que el grupo poblacional mayor de 65 años sea más numeroso cada vez. Con la finalidad de aumentar la calidad de vida y disminuir el gasto sanitario que supone estas personas aparecen diversos programas de ejercicio físico encaminados a mantener sus capacidades físicas, psíquicas y sociales. Como objetivos de la investigación nos planteamos: a) Valorar la fuerza isométrica máxima (FIM) de los músculos flexores de cadera y extensores de rodilla. b) Estimar la evolución de la FIM entre dos momentos del programa del entrenamiento propuesto. En el estudio se incluyeron nueve participantes (n=9), que asistían de manera periódica al programa de gimnasia de mantenimiento (IMAE) Para la valoración de la FIM de los flexores de la cadera se aplicó un test isométrico de 5 segundos, con un sensor de fuerza, en una silla fabricada para la ocasión; de la misma manera se procedió en la evaluación de la FIM de los extensores de la rodilla, pero acoplando el sensor de fuerza a una máquina de musculación (Prensa horizontal). Se observó que en la mayoría de los casos (55,55%), los participantes presentaron una pérdida del Pico Máximo de Fuerza (PMF), en los músculos extensores de rodilla. En cuanto a los músculos flexores de la cadera, el 88,88% de los participantes sufrieron una disminución del Pico Máximo de Fuerza (PMF). Por lo que respecto al Índice de Manifestación de la Fuerza (IMF), el 44.44 % de los participantes presentaron un aumento del PMF, en los músculos extensores de la rodilla; y en los músculos flexores de la cadera este aumento se dio en el 33.33 % de los casos.

      Se concluye que el entrenamiento realizado no ha influido de la misma manera en ambos grupos musculares, ya que en un grupo muscular ­extensores de rodilla­ se aumenta el FIM, (44,44%) y en el otro ­flexores de cadera­ se disminuye tras el programa de actividad física; de estos últimos solo el 11,11% logran mejorar sus valores de FIM.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno