Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


One day hero: Jules Reboux at the crucible of prehistory in 1860s Paris

    1. [1] Institut National de Recherches Archéologiques Préventives

      Institut National de Recherches Archéologiques Préventives

      Arrondissement de Metz-Ville, Francia

  • Localización: Complutum, ISSN-e 1988-2327, ISSN 1131-6993, Vol. 24, Nº 2, 2013 (Ejemplar dedicado a: Speaking Materials. Sources for the History of Archaeology), págs. 73-88
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Héroe por un día: Jules Reboux en el crisol de la prehistoria en el Paris de 1860
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La historia de la arqueología prehistórica, centrándose en el establecimiento de la prehistoria por parte de Boucher de Perthes a finales de los años 1850 y en las clasificaciones establecidas por Gabriel de Mortillet en los años 1870, ha dejado sin responder numerosas preguntas relativas a los diferentes desarrollos prácticos y conceptuales. La olvidada figura del amateur Jules Reboux, quien exploró los sitios de Levallois en los años 1870, es un ejemplo paradigmático de esta situación. Dada la naturaleza y la envergadura de las controversias que levantó, el estudio de las diversas propuestas de Reboux nos permitirá comprender los orígenes de la prehistoria mas allá de los protagonistas habituales y de las narrativas establecidas. Con sus innovaciones terminológicas y gráficas, la contribución de Reboux a la arqueología prehistórica de su tiempo se antoja fundamental para entender cuestiones claves como el reconocimiento de las superposiciones estratigráficas, el estudio de la producción y el uso de los útiles de piedra y el uso de dichos útiles para elaborar clasificaciones cronológicas.

    • English

      The historiography of prehistoric archaeology, smoothly leading from the establishment of human antiquity by Boucher de Perthes in the late 1850s to the disciplinary and classificatory framework set up by Gabriel de Mortillet in the 1870s, still leaves considerable gaps in our understanding of the practical and conceptual developments of the field. The forgotten figure of the amateur Jules Reboux, who explored from the mid 1860s to the mid 1870s the quarry sites of Levallois, on the northern outskirts of Paris, proves in this respect salutary. Given the nature and scope of the controversies he raised, understanding Reboux’s various claims should help us reach beyond the usual front-rankers and the scripted scenarios. With his terminological and graphic innovations, Reboux’s contribution to nineteenth-century prehistoric archaeology was in fact quite fundamental, touching on such paradigmatic issues as the recognition of stratigraphic superposition, the study of stone implement manufacture and use, and the recourse to implement types for chronological classification.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno