Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Enfoque de Competencias en la Formación Universitaria y su Impacto en la Evaluación: La Perspectiva de un Grupo de Profesionales Expertos en Pedagogía

  • Autores: María Carmen López López, Vicente Benedito Antolí, María José León Guerrero
  • Localización: Formación Universitaria, ISSN-e 0718-5006, Vol. 9, Nº. 4, 2016, págs. 11-22
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Approach by Competency in University Training and its Impact on Student Evaluation: The Perspective of a Team of Pedagogy Experts
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo profundiza en las reflexiones y valoraciones realizadas por un grupo de personas expertas en Pedagogía de siete universidades españolas sobre el enfoque de competencias y su impacto en la evaluación y mejora de la formación universitaria. Se trata de una investigación narrativa centrada en el análisis de las respuestas proporcionadas por los participantes a través de un cuestionario de preguntas abiertas. Los resultados evidencian que la incorporación del enfoque de competencias a la formación universitaria representa una oportunidad para ensalzar el valor formativo de la práctica. Sin embargo, su adopción puede suponer una vuelta a posicionamientos tecnológicos ampliamente cuestionados y una subordinación a las demandas del mercado. Para evitarlo, el panel de expertos propone mejorar las condiciones en las que se ejerce la enseñanza, prestar mayor atención a la formación del profesorado, y ampliar la reflexión y debate en torno al enfoque de competencias y a los sistemas de evaluación.

    • English

      The present paper examines the reflections and opinions provided by a pedagogy expert team from six Spanish Universities on competency-based training and its impact on assessment procedures and on improvements in University teaching and learning processes. This is a narrative inquiry which focuses on the analysis of answers provided by participants through a survey, employing open-ended questions. The results provide evidence to suggest that the adoption of a competency-based approach may be a good opportunity to highlight the value of practical training components. However, experts are concerned that implementing such an approach may represent a return to more technical forms of training, which are somewhat questionable and show subordination to market demands. To avoid this, the experts propose improving the conditions in which the education is developed, focusing the attention on the teacher-training, and a widening the debate around competency-based training and on the assessment systems.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno