Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Ciudadanos, públicos y consumidores: Personas

Juan Salvador Victoria Mas

  • español

    La palabra persona está cada día más presente en los ámbitos de la sociología, la política, el marketing y –especialmente- en el campo de la comunicación. Por ejemplo, la comunicación comercial –campo privilegiado en el que convergen varios de estos ámbitos- afirma no tratar ya con consumidores sino con personas. ¿Se trata simplemente de una palabra “de moda” al estilo de cualquier otra tendencia publicitaria? La hipótesis de este trabajo afirma que, aún reconociendo el carácter superficial de muchos de los usos, este hecho tiene que ver con la corriente filosófica del Personalismo. El mismo contenido semántico y etimología de la palabra persona justifica su relevancia en el campo comunicacional. Para demostrarlo se realiza un rápido repaso a los principales autores y teorías que llevan este nombre y, al mismo tiempo, se apuntan las aplicaciones y confluencias posibles para la comunicación con especial atención a las implicaciones de las nuevas tecnologías.

  • English

    The use of the word person in the fields of sociology, politics, marketing and –above all- Communications has become increasingly more frequent. For instance, it is held that commercial communication –a privileged field where several of above-mentioned converge– does not want to deal with customers any more, but with people. Is this simply a fashionable catchphrase like any other advertising trend? This work is based on the hypothesis that, even when recognizing the superficiality of many of its uses, its frequent use has to do with the philosophical current of Personalism. The same semantics and etymology of the word person justifies its relevance in the communications field. In order to demonstrate this, the main authors and theories related to this term are briefly summarised, while at the same time highlighting potential applications and common ground for Communications with a special accent on new technologies.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus