Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Fundamentación de un proyecto educativo Para la formación en emprendimiento: Caso de estudio carrera de emprendedores, ucsg

Luis Fernando Hidalgo Proaño

  • Se aborda la fundamentación de un proyecto educativo para la formación de profesionales ecuatorianos emprendedores con el objetivo de que esa formación les prepare para que ellos influyan en el desarrollo de empresas nacionales pequeñas y medianas, y de este modo favorecer el sector productivo de la ciudad de Guayaquil, pues como es conocido, uno de los elementos que inciden en el insuficiente desarrollo de los países de América Latina, es el limitado crecimiento de la pequeña y mediana empresa de corte nacional se presenta la fundamentación teórica y metodológica de la formación de emprendedores, en el caso objeto de estudio. Se sustentan las bases teóricas del modelo BAE, Bases para la Administración de Emprendedores y su aplicación en un proyecto educativo que ya cuenta con positivas experiencias en la incorporación de profesionales emprendedores a la creación de PYMES, o revitalización de empresas existentes, dotándolas de capacidad de innovación. Esto apunta a la importancia del desarrollo de emprendimiento en los profesionales, vinculándolos con el desarrollo que el país necesita y las demandas de perfeccionamiento de la educación superior en el momento actual en función de una mayor pertinencia en la academia ecuatoriana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus