Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis de la calidad técnica de los lentes de venta libre con el referente de lentes oftálmicos en pacientes présbitas

Claudia Perdomo Ospina, Jaime Bohórquez Ballén

  • español

    Los lentes de venta libre, fabricados industrialmente, se adquieren en diferentes lugares sin previo conocimiento de su calidad y sin la orientación del personal calificado. Objetivo: establecer la calidad óptica de los lentes de venta libre. Materiales y métodos: se utilizaron 50 anteojos de venta libre, que fueron elegidos por cada paciente escogiendo la corrección con la que se sentían más cómodos para su trabajo en visión próxima. Después del uso durante 15 días de los lentes descritos, se reemplazaron con lentes oftálmicos en material CR-39 y la prescripción correspondiente, usados el mismo tiempo. Mediante la construcción de un refractómetro, se determinó la distancia focal y el índice de refracción, obteniendo el número ABBE y la reflectancia. Se midió el poder de vértice posterior, espesor, ságita y densidad. Resultados: con respecto al poder, el paciente siempre se inclinó a escoger los lentes de venta libre que tuvieran mayor aumento, con el fin de buscar magnificación, demostrándose que son pacientes hipercorregidos. Además, la rotulación del poder de estos lentes no correspondió en el 40% de los casos. La densidad promedio de los lentes de venta libre dio 1,18 g/cm3, el índice de refracción promedio 1,560 y un número ABBE promedio de 30. Conclusiones: debido a estas características los lentes tienen menor espesor, menor peso y mayor dispersión cromática que los lentes de referencia CR-39.

  • English

    The nonprescription lenses, industrially manufactured, are acquired in different places, without prior knowledge of their quality and without the guidance of qualified personnel. Objective: to establish the optical quality of nonprescription lenses. Methods: we used 50 nonprescription eyeglasses, which were elected for each patient in choosing the correction with which they felt more comfortable for her work in next vision. After use by 15 days of the lenses described, is by contrast material in ophthalmic lenses CR-39 and the prescription, used the same time. By building a refractometer, it was determined the focal length and the index of refraction, obtaining the number ABBE and reflectance. We measured power of posterior index, thickness and density Sagita. Results: with regard to power, the patient is always inclined to choose the nonprescription lenses with greater increases in order to seek magnification, showing that patients are overcorrect, plus signs of the power of these lenses, not accounted for 40% of the cases. The average density of the nonprescription lenses was 1.18 g/cm3, the index of refraction 1560 and an average number ABBE average of 30. Conclusions: Because of these characteristics lenses are less thick, less weight, more chromatic dispersion that lenses reference CR-39.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus