Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Babilonia y la biología: sobre Borges, la vida y el azar

Guillermo Folguera

  • La biología tal como la conocemos en la actualidad no tiene más que un par de siglos en Occidente. Nacida de una diversidad de autores y corrientes filosóficas, presenta en su seno una multiplicidad de interrogantes que se han intentado responder. Entre esas tantas preguntas existe una de notable importancia: ¿qué papel ha jugado el azar en la conformación y permanencia de los seres vivos a través del tiempo? A los fines de responder dicho interrogante, en el presente trabajo se analizará la relación entre la biología y el azar en las etapas: pre-evolucionista, las primeras teorías evolutivas, la denominada Teoría Sintética de la Evolución (TSE) y, finalmente, la última etapa que serán incluidas algunas de las principales críticas que se han dirigido a la TSE. Para enriquecer nuestras posibilidades desandaremos el camino que traza Borges en su cuento “La lotería de Babilonia”, utilizándolo como linterna, foco capaz de iluminar los límites impuestos a la noción de azar en cada etapa del pensamiento biológico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus