Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hacia un enfoque epistemológico pluralista en los estudios de comunicación y cambio:: humanismo, ciencia y ecologismo

    1. [1] Saint Louis University

      Saint Louis University

      Estados Unidos

  • Localización: OBETS: Revista de Ciencias Sociales, ISSN-e 1989-1385, Vol. 11, Nº. 1, 2016, págs. 129-164
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Towards a pluralist epistemological approach in studies on communication and change:: humanism, science and environmentalism
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo propone una aproximación epistemológica pluralista a la investigación de las relaciones entre comunicación y cambio social. A tal fin, se parte de la propuesta de fusión epistemológica realizada por Johan Galtung para los Estudios para la Paz, tomando en cuenta, además, las particularidades del fenómeno de la comunicación. Según Galtung, la combinación del cartesianismo, del verum-factum (Vico) y del taoísmo permitiría contrarrestar los riesgos del monismo epistemológico y superar sus limitaciones. En este mismo sentido, el artículo plantea ampliar cada una de estas epistemologías en un nivel más general y abarcador (ciencia, humanidades, ecologismo holista-dialéctico), y describir su recorrido histórico para identificar las posibilidades de complementariedad y su valor para el estudio de la comunicación y el cambio.

    • English

      This article proposes a pluralistic epistemological approach to the investigation of the relationships between communication and social change. To this end, it draws on the proposal of epistemological merger posed by Johan Galtung for Peace Studies and takes into account the specifics of the communication phenomenon. According to Galtung, the combination of Cartesianism, the verum-factum (Vico) and Taoism would counter the risks of epistemological monism and overcome its limitations. In this sense, the article proposes to extend each of these epistemologies in a more general and encompassing level (science, humanities, holistic-dialectical environmentalism) and describes its historical trajectory to identify the possibilities of complementarity and its value for the study of communication and change.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno