Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cartografiado geológico de Costa Rica en la Revista Geológica de América Central

  • Autores: Percy Denyer Chacón
  • Localización: Revista geológica de América Central, ISSN 0256-7024, Nº. Extra 2, 2014 (Ejemplar dedicado a: Volumen especial: 30 aniversario (1984-2014)), págs. 173-183
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Geological mapping of Costa Rica in the Central American Journal of Geology
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El mapa geológico es un modelo de la realidad, en el cual se agrupan las unidades geológicas mediante una clasificación que sigue parámetros internacionales. Los primeros mapas geológicos de Costa Rica fueron hechos a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. El mapa geológico no es un fin en sí mismo, sino que es un instrumento para entender la historia geológica de una región y los procesos de erosión y meteorización que afectaron las rocas existentes. Existen cuatro tipos básicos de mapas geológicos: mapas de reconocimiento, regionales, detallados y especializados. Los mapas regionales son uno de los más importantes, ya que por su escala 1:50 000 o 1: 25 000, son usados como base para diferentes estudios académicos y de índole económico, así como para efectos de planificación. La Revista Geológica de América Central ha contribuido con la distribución y publicación de mapas geológicos, con un total de 8638 km2, que corresponde con un 17 % del territorio nacional. En el futuro, la revista está en plena disposición de continuar con la difusión de la información cartográfica.

    • English

      The geological map is a model of reality, in which the geological units are grouped by a classification that follows international standards. The first geological maps of Costa Rica were made in the late XIX century and early XX century. The geological map is not an end in itself, but a tool for understanding the geological history of a region and the processes of erosion and weathering that have affected existing rocks. There are four basic types of geological maps: geological reconnaissance maps, regional geological maps, detailed geological maps, and specialized maps. Regional maps are some of the most important because their scale, 1:50 000 or 1: 25 000, is suitable for use as a basis for various academic and economic studies as well as for planning purposes.

      The Central American Journal of Geology has contributed to the distribution and publication of geological maps, with a total coverage of 8638 km2, corresponding to 17% of the national territory. In the future, the magazine is fully prepared to continue the dissemination of cartographic information.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno