Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Reinterpretación de la religiosidad popular en la práctica cinematográfica española: El caso de Pedro Almodóvar

Mónica Salcedo Calvo

  • español

    Uno de los elementos más controvertidos del cine de Pedro Almodóvar es la incorporación del elemento religioso en su filmografía. El empleo de la iconografía católica como forma de legitimación de acciones tradicionalmente consideradas poco ortodoxas provoca una aurificación de estas y sus protagonistas. Esto se corresponde con una tendencia de renovación artística y, en parte, toma de postura política que gestó la Posmodernidad española, cuya máxima representación se concentra en la Movida madrileña y Almodóvar. La fagocitación de elementos propios de la religiosidad popular dota a su filmografía de una lectura subyacente donde la propia religión es canibalizada y reinterpretada hasta conformar una peculiar religiosidad.

  • English

    One of the most controversial elements of Pedro Almodóvar�s cinema is the incorporation of the religious element in his films. The use of Catholic iconography as a way of legitimizing actions traditionally considered unorthodox leads the �aurification� of these and its protagonists. This is correspone with a trend of artistic renewal and partly making political stance that carried the Spanish Postmodernism, whose highest representation is concentrated in the Madrid of the Movida and Almodóvar. The phagocytosis of elements of popular religiosity gives his films an underlying reading where religion is cannibalized and reinterpreted to form a peculiar religiosity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus