Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio cualitativo en un grupo de estudiantes ourensanos/as sobre el fenómeno del Sexting

    1. [1] Universidade de Vigo

      Universidade de Vigo

      Vigo, España

  • Localización: Revista de estudios e investigación en psicología y educación, ISSN-e 2386-7418, Nº. Extra 13, 2015 (Ejemplar dedicado a: XIII Congreso Internacional G-P de Psicopedagogía. Área 13: TECNOLOGÍAS Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA), págs. 58-62
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El Sexting es el envío, recepción y reenvío de fotografías, vídeos y/o textos de tipo erótico-sexual, a otras personas a través de teléfonos móviles, tablets, redes sociales u otros medios informáticos. El objetivo de esta investigación consistió en identificar comportamientos, motivaciones y percepciones de los/as adolescentes sobre el Sexting. La muestra está formada por 47 adolescentes de la ciudad de Ourense, con un rango de edad de 15 a 18 años. A través de una metodología cualitativa, se observa que inicialmente la tónica general era no admitir ninguna práctica de sexting, no obstante sí admitían que es algo frecuente entre la gente de su edad, alegando motivaciones para practicarlo múltiples y variadas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno