Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Características morfológicas y limnológicas de las floraciones de Ceratium furcoides (Dinophyta) en un lago somero de Chile Central

Viviana Almanza Marroquín, Carlos E. de M. Bicudo, Óscar Parra Barrientos, Roberto Urrutia

  • español

    Los dinoflagelados del género Ceratium forman floraciones no tóxicas en ecosistemas de agua continentales, que generan diversos efectos ecosistémicos, estéticos y en el abastecimiento del recurso hídrico. En este trabajo se describe por primera vez la presencia de la especie invasora Ceratium furcoides en Chile. Se recolectaron muestras mensuales entre enero del 2012 y diciembre del 2013 en el lago urbano de Lo Méndez, con el fin de estudiar la relación de la abundancia y morfología del dinoflagelado con las características limnológicas del cuerpo de agua. Los resultados demostraron elevada abundancia durante todo el año (promedio de 4440 ±3153 ind./l) con variaciones estacionales, así como la formación de densas floraciones en la estación de otoño (máximo 19108 ind./l), las que se relacionaron principalmente con elevadas concentraciones de nitrógeno total, nitrato y amonio. Se observaron cambios en la morfología de C. furcoides principalmente de la longitud total y el número de cuernos de la hipoteca, que variaron dependiendo las condiciones ambientales y de su abundancia.

    Estos cambios morfológicos podrían constituir una ventaja competitiva en la colonización, permanencia y proliferación en ecosistemas hipereutróficos.

  • English

    Dinoflagellates of the Ceratium genus form non-toxic blooms in freshwater ecosystems, generating diverse ecosystem, landscape and water supply effects. In this study, we report for the first time in Chile the presence of the invasive species Ceratium furcoides. Since January 2012 to December 2013 the species abundance and its morphology were studied in the urban lake Lo Méndez. Limnological characteristics of the lake were also described. Results showed high abundances throughout the year (average of 4440 ±3153 ind./l) with seasonal changes and blooms in autumn (maximum 19108 ind./l), which were mainly associated with high concentrations of total nitrogen, nitrate, and ammonium. The morphology of C.

    furcoides showed changes in the total length and number of horns of the hypotheca, which were related to the environmental conditions and its abundance. These morphological changes could constitute a competitive advantage to colonize, stay and grow in hypertrophic freshwater ecosystems.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus