Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Territorios indígenas: Entramados de etnicidad y clase

Carolina Maidana

  • En el siguiente trabajo se repiensan las urbes, las identidades étnicas y los etnoterritorios en el marco de la redimensionalización territorial que implica la migración indígena a la ciudad y sus presencias citadinas en una sociedad estratificada en clases sociales. Se presenta una reflexión sobre el acceso, el uso y la apropiación del espacio urbano por conjuntos de familias indígenas qom migrantes, así como sobre los marcos legales y las consecuentes políticas públicas que posibilitan, vehiculizan y/o dificultan la organización en la ciudad y la realización de reclamos sobre las tierras urbanas. Al comprender que la cuestión étnica y la cuestión de clase son inescindibles, la reflexión sobre los derechos territoriales indígenas aquí presentada deriva, necesariamente, en el análisis de la relación entre diversidad y desigualdad. Se deja planteado entonces que los territorios de pertenencia se construyen históricamente, como resultado de la conjunción de factores políticos, económicos y socioculturales, en tanto expresión de complejos entramados de etnicidad y clase.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus