Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reordenando el territorio: el caso de la regionalización en la provincia de Santa Fe, Argentina - 2008-2011

    1. [1] Licenciada en Ciencia Política - Doctoranda en Ciencia Política- CONICET - Docente (JTP) Teoría Política II. Facultad de Ciencia Política- UNR-
  • Localización: Quid 16: Revista del Área de Estudios Urbanos, ISSN-e 2250-4060, Nº. Extra 3, 2013, págs. 145-161
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La reflexión que a continuación se presenta tiene por objeto el análisis de un instrumento de ordenamiento territorial como es el Plan Estratégico de la Provincia de Santa Fe, con especial énfasis en uno de sus pilares fundamentales: la regionalización de dicha Provincia en cinco regiones. En ese sentido, nos proponemos analizar críticamente su constitución, enfoque y metodología así como sus avances e impactos a nivel del territorio y la construcción de ciudadanía. Para ello, en primer lugar, nos avocaremos a profundizar en la importancia del territorio en contextos de globalización y, en consecuencia, en lo que significa regionalizar un espacio subnacional; luego, indagaremos sobre las ventajas de la planificación estratégica. Por último, nos dedicaremos a describir y analizar el Plan Estratégico Provincial (PEP), sobre todo en lo que respecta a sus aspectos fundamentales en el reordenamiento y la inclusión territorial. Para ello, trabaremos con información oficial y a partir de entrevistas y encuestas exploratorias realizadas durante el segundo semestre de 20111. Si bien el proyecto de regionalización provincial lleva poco tiempo en ejecución es posible arribar a algunas primeras conclusiones respecto de su apropiación, desarrollo e impactos sobre el territorio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno