Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Políticas públicas de gestión territorial: El Programa de Recuperación de la Traza de la Ex Au3 y las clases sociales

    1. [1] Lic. en Ciencias Políticas, Docente UBA, Investigadora doctoral CONICET.
  • Localización: Quid 16: Revista del Área de Estudios Urbanos, ISSN-e 2250-4060, Nº. Extra 3, 2013, págs. 1-19
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo del presente trabajo es identificar las características que asumieron las políticas de gestión del espacio urbano en la traza de la Ex Au3 en la Ciudad de Buenos Aires en el período 2000-2009. Desde la perspectiva de análisis de políticas públicas, la reconstrucción encadenada de las diferentes acciones y tomas de posición de actores estatales y no estatales con respecto a una “cuestión socialmente problematizada”, nos permitirá rastrear la forma en la que se materializa la relación Estado-sociedad en la disputa por el espacio territorial urbano, al compás de las cambiantes correlaciones de fuerza. Atendiendo a las re-configuraciones a las que se asiste a lo largo del período, sostenemos que en los contextos político-sociales de mayor organización y ascenso en las luchas de los sectores populares, se avanzó en la obtención de una solución habitacional definitiva asociada a la radicación de los habitantes de la traza y su afirmación del derecho de vivir en la ciudad. Contrariamente, en los momentos de retroceso, el proyecto de urbanización de la zona fue separándose de la solución habitacional requerida. En este sentido, los usos privilegiados del espacio urbano están estrechamente ligados con el desarrollo de la organización y de las luchas de los sectores populares.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno