Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Segregación residencial: la importancia de las escalas y de los procesos informales de mercado

Beatriz Pedro

  • El artículo aborda la actualidad del proceso de reconfiguración socio-espacial llevado adelante en la Ciudad de Buenos Aires, al profundizarse una forma de construcción de la ciudad como objeto de negocios del capital financiero, entre ellos el inmobiliario con el objetivo de re-cualificar el territorio al servicio de las urbanizaciones de elite, de servicios al turismo, al juego, etc., entramados con el capital extranjero. Explicita los diferentes momentos de la institucionalización del CABA y las articulaciones necesarias entre gobiernos nacionales y autónomos para llevar adelante esas políticas, y la relación de esta forma de urbanización con las políticas económicas de hiper-especialización sojera que van dando nueva forma al territorio nacional. Se destacan las causas estructurales de la emergencia habitacional, explicitando las consecuencias de ese proceso sobre la ciudad y las condiciones de vivienda y hábitat de sus sectores populares y retoma los procesos de respuesta que han ido desarrollando en particular los sectores más vulnerables. Se basa en la sistematización de información bibliográfica sobre la ciudad y sus procesos, apoyada en la evaluación cualitativa de experiencias de trabajo en campo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus