Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cuándo emplear la fototerapia con PUVA ó NB-UVB en pacientes con micosis fungoides: Una revisión de la literatura

    1. [1] Residente de Dermatología CES
    2. [2] Jefe de dermatología CES
  • Localización: Revista CES Medicina, ISSN-e 2215-9177, ISSN 0120-8705, Vol. 30, Nº. 1, 2016, págs. 55-65
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • When to use PUVA or NB-UVB in mycosis fungoides
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La micosis fungoide es un linfoma cutáneo de células T de etiología desconocida que afecta principalmente a la población adulta. En sus fases iniciales la fototerapia sigue siendo una de las principales opciones terapéuticas. La terapia con NB-UVB en estadios tempranos IA-IB en parches y placas delgadas ofrece ventajas sobre el PUVA, debido a su mejor tolerancia y menores efectos secundarios; la terapia PUVA sigue siendo la elección en micosis fungoide en placas de mayor grosor. En cuanto a la terapia de mantenimiento se plantea que podría estar asociada a mayor radiación acumulada, sin lograr prevenir futuras lesiones, siendo el antecedente de recaída el principal factor predisponente para presentar nuevas lesiones en el futuro.

    • English

      Mycosis fungoides (MF) is a cutaneous T-cell lymphoma of unknown etiology that primarily affects the adult population. In early stages of the disease phototherapy is a major therapeutic option. At the time NB-UVB therapy in early stages IA-IB patchy and thin plaques offers advantages over PUVA, due to its better tolerance and fewer side effects, the PUVA therapy remains the choice to MF in thinner plaques. The maintenance therapy is posed that could be associated with higher accumulation of radiation without achieving prevents future lesions, being the history of relapse the main predisposing factor to present new lesions in the future.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno