Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Desde Toluca a Atlacomulco, hacia Celaya y a Valladolid

Clara Elena Suárez Argüello

  • A finales del siglo XVIII en la Nueva España se acrecentó la necesidad de construir y mejorar las vías terrestres alrededor de la Ciudad de México, principalmente hacia la zona de Toluca, Atlacomulco, Celaya y Valladolid. La razón de ello fue el incremento de la población y las reformas que se impulsaron por parte de las altas autoridades. El presente texto muestra el interés en la continuidad de una vía transversal que haría más expedito el tránsito de carga y de personas entre los pueblos de las zonas al poniente de la Ciudad de México. En este trabajo se describen algunos de los problemas que los funcionarios y autoridades enfrentaron en la dirección de los proyectos, la obtención de recursos financieros y la disponibilidad de mano de obra calificada para la construcción de los caminos. Pero a pesar de los esfuerzos e inversiones realizadas durante varios años para ejecutar las obras, el camino no logró concluirse.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus