Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Anti peatonalidad. Historia sobre la transformación de la Calzada de Tlalpan

    1. [1] Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social

      Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social

      México

  • Localización: Historia 2.0: Conocimiento Histórico en Clave Digital, ISSN-e 2027-9035, Nº. 11, 2016, págs. 224-251
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este artículo se hace una reseña histórica de una avenida de la Ciudad de México, la Calzada de Tlalpan, desde sus orígenes prehispánicos hasta la actualidad, tratando de mostrar que la forma de movilidad en la misma cambió radicalmente con la introducción del automóvil, que se convirtió en símbolo de riqueza y bienestar después de la Segunda Guerra Mundial. Se introduce el término anti peatonalidad para cuestionar y criticar históricamente el modelo de movilidad de la ciudad usando como base la calzada.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno