Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis comparativo de los métodos de retracción gingival en la Comunidad Asturiana

  • Autores: José María Tejerina Lobo, Ángel Álvarez Arenal, Manuel Alfonso Villa Vigil, M. A. Rodríguez Gónzalez, R. González Gallego
  • Localización: Archivos de odontoestomatología, ISSN 0213-4144, Vol. 6, Nº. 8, 1990, págs. 403-411
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • De los diferentes métodos de retracción gigival, los odontoestomatólogos asturianos prefieren el empleo del hilo retractor impregnado en cloruro de aluminio, recurriendo escasamente a las técnicas quirúrgicas. Menos de la mitad de los encuestados humedecen el hilo en alguna solución astringente o vasoconstrictora, de la que la más utilizada es el cloruro de aluminio.

      Es de destacar la no utilización del cloruro de zinc y del escaso número de profesionales que emplean soluciones de epinefrina o hilos impregnados en ella.

      La oferta comercial ocupa un lugar importante a la hora de elegir el tipo de hilo de la solución.

      La historia clínica, previa a la retracción es un factor constante en todas las encuestas, no así el despistaje periodontal, que sólo realizan un 60 a 70% de los entrevistados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno