Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Corrigiendo las diferencias de uso de escala entre países de América Latina, Portugal y España en PISA

Jia He, Fons J.R. van de Vijver

  • español

    En este trabajo se investigaron los efectos de las correcciones sobre la preferencia de uso de la escala en siete países de América Latina, Portugal y España en cuestionarios de estudiantes en el Programa para la Evaluación de Estudiantes 2012 (PISA). Estos países destinatarios tienden a mostrar una tendencia de expresar opiniones fuertes y de auto-mejora, lo que puede plantear amenazas graves de validez de las comparaciones transculturales de los cuestionarios. Se examinó en qué medida la puntuación de correcciones, que se han propuesto, podría cambiar el patrón de las diferencias culturales. Hemos corregido para las preferencias de uso de la escala de una medida de ayuda al profesor de entre 39,045 estudiantes en nueve países, con base en el tipo de respuesta extrema, overclaiming, y el anclaje de viñetas, respectivamente. Estas medidas mostraron diferentes efectos: (1) Todos los métodos de corrección ayudaron a mejorar la invariancia de medición, a pesar de que la corrección sobre la base de anclaje fue menos eficaz en alcanzar la invariancia escalar en comparación con la corrección de estilo de respuesta extrema y overclaiming; (2) el control de estilo de respuesta extrema y overclaiming cambia la puntuación media de España en mayor medida que en otros países, lo que parece presentar un patrón más realista, mientras que los cambios en las correlaciones con otras medidas fue bastante limitado. El uso de las puntuaciones de anclaje llevó a cambios drásticos tanto en medios como en correlaciones. Una conclusión firme sobre qué método es preferible, no puede ser ofrecido ya que no hay evidencia de que el método mejore la validez de las puntuaciones en estos países. Se discute la necesidad y la viabilidad de los métodos de corrección.

  • English

    This paper investigated the effects of corrections for scale usage preference in seven Latin American countries, Portugal and Spain in student self-reports in the 2012 Programme for International Student Assessment (PISA). These targeted countries tend to show a strong tendency of expressing strong opinions and self-enhancement, which can pose serious validity threats in cross-cultural comparisons of self-reports. We examined to what extent score corrections, that have been proposed, would change the patterning of the cross-cultural differences. We corrected for the scale usage preferences in a measure of teacher support among 39,045 students in nine countries, based on extreme response style, overclaiming, and anchoring vignettes, respectively. These measures showed different effects:  (1) All correction methods helped to improve measurement invariance, although the correction based on anchoring was less effective in reaching scalar invariance compared with the correction of extreme response style and overclaiming; (2) controlling for extreme response style and overclaiming changed the mean score of Spain to a greater extent than other countries, which seems to present a more realistic patterning, whereas the changes on correlations with other measures were rather limited. The use of anchored scores led to drastic changes both in means and correlations. A firm conclusion about which method is to be preferred cannot be given as there is no evidence which method enhances the validity of scores in these countries more. We discuss the necessity and practicability of correction methods.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus