Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El sexo de la persona: ¿Un estado civil en el derecho español?

  • Autores: María Victoria Mayor del Hoyo
  • Localización: Revista de Ciencias Jurídicas, ISSN-e 0034-7787, Nº. 139, 2016, págs. 31-55
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Tradicionalmente, el sexo ha sido considerado en el Derecho español como un estado civil, con las consecuencias que ello tiene en orden a la aplicación del régimen jurídico de este. Pero la evolución del ordenamiento jurídico ha modificado dicha consideración. Por un lado, la estabilidad o permanencia del sexo como condición de la persona se han visto afectadas en los últimos tiempos. Y, por otro lado, la equiparación de la capacidad de obrar de hombre y mujer y la progresiva tendencia a la igualdad han restado trascendencia jurídica al sexo de la persona. Todo ello ha debilitado considerablemente su condición de estado civil. A pesar de ello, existen en los últimos años nuevas normas que dan una nueva dimensión a la trascendencia jurídica del mismo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno