Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Producción masiva forzada de árboles silvestres del desierto de Atacama, Copiapó (Chile)

Bernardo Sepúlveda, Ricardo Santana, Juan Soto

  • español

    En zonas áridas la pérdida de biodiversidad, cobertura y biomasa vegetal son problemas ambientales permanentes. En condiciones naturales áridas, las semillas de especies silvestres suelen germinar irregularmente y en tiempo prolongados, lo que hace difícil usar estas especies en procesos productivos. Se evaluaron condiciones adecuadas para optimizar y masificar la producción desde semillas de especies silvestres arbóreas del valle de Copiapó; usando tratamientos de escariación e inducción hormonal de la germinación con GA3. Se determinó el tratamiento para cada especie y la capacidad de producción efectiva de plántulas. La producción de plantas aumentó 83,8% sobre la producción normal en vivero antes del proyecto, por incremento de la germinación. Usando el protocolo de producción de diferentes especies se llegó a obtener 25.000 plantas (diferentes especies) semanales, con una proyección anual que permitiría manejar la producción artificial de especies silvestres. La propagación masiva de plantas puede ser una herramienta para conservar poblaciones naturales de especies silvestres y potenciar su uso en procesos productivos.

  • English

    In arid zones the loss ofbiodiversity, plant cover and biomass are permanent environmental problems. Under arid natural conditions, seeds of wild species usually germinate in irregular periods and in long time, making it difficult to use these species in productive processes. Suitable conditions for optimizing and producing massively wild trees from seeds of species from the Copiapó Valley were evaluated, using treatments of reaming and hormonal induction ofgermination with GA3. The induction conditions for each tree species and the effective plant production capacity was determined. Plant production increased 83.8% on the production of plants in nurseries before the project, by increasing of the germination. Using the production protocol, 25,000 plants from different species by week were produced, with a annual projection which would be possible to control the artificial production of wild plant species. The massive propagation ofplants could be a tool to conservation of natural populations of wild species and give potential to use it in production process.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus