Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Analítica de datos de aprendizaje (ADA) y gestión educativa

Jorge Alexánder Aristizabal F.

  • español

    Este artículo surge como una derivación del marco teórico, metodológico y avances del proyecto de tesis doctoral del autor sobre minería de datos educativos en un aula presencial, teniendo como variables las actividades de enseñanza, el enganchamiento estudiantil y la evaluación del aprendizaje. La idea central se basa en el hecho de que las instituciones educativas cuentan con una gran variedad de datos e información provenientes de sistemas de información escolar, tales como resultados de evaluaciones internas o externas, asistencia a clases, nivel socioeconómico, esquemas de alimentación, llegadas tarde, desempeño año por año, entre otros, los cuales, de acuerdo con las tendencias mundiales, son insumos importantes para la toma de decisiones informadas. No obstante, muchas veces esta información queda acumulada o almacenada en algún lugar de la institución sin que se le dé uso efectivo a esta, o peor aún, la gran cantidad de información del día a día no se recopila o registra, perdiendo así un gran potencial para mejoras académicas. El presente trabajo tiene como objetivo presentar unos conceptos generales acerca de la analítica de datos en el contexto escolar y cómo este proceso puede contribuir a la gestión educativa, principalmente para la toma de decisiones informadas y el desarrollo de planes de acción.

  • English

    This article stems from the theoretical and methodological framework of the author´s doctoral thesis which researches Educational Data Mining (EDM) onsite in the classroom. The variables studied include teaching strategies, student engagement and evaluation of student learning. School information systems process vast quantities of information including, internal and external evaluations, student attendance, socioeconomic status, meal programs, tardiness, yearly performance, to name a few, all which significantly contribute to informed decision-making at schools.Such information is often stockpiled and stored in obscure files somewhere within the school without ever making any effective use of it. Even worse, important information tends to be underrecorded, thereby jeopordazing any opportunities for academic improvement. The objective of this article is to introduce concepts associated with data analysis in a school context and its contribution to educational management which leads to informed decision-making and the development of action plans.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus