Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Realidad indigena de Guatuso: Resistencia cultural y derechos humanos

  • Autores: Trino Barrantes
  • Localización: Cuadernos de antropología: Revista Digital del Laboratorio de Etnología "María Eugenia Bozzoli Vargas", ISSN-e 2215-356X, ISSN 1409-3138, Vol. 11, Nº. 1, 2000, págs. 87-96
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se ofrecen algunos rastgos que sirvan para enriquecer el debate acerca del proceso de occidentalización que viven hoy los malekus. Aunque históricamente los pueblos originarios de América han resistido por más de 500 años, la sistemática violación a sus derechos humanos se convierte en una norma del mundo occidental. Por eso, parte de nuestro objetivo con esta investigación es conocer en términos concretos cuáles son esos derechos fundamentales que enfrentan los palenques del Sol, Margarita y Tonjibe. Por eso, un primer paso de esta gran tarea es conocerla más a fondo, involucrarnos en el "ser" -problema ontológico-, hacer, pensar, sentir y hablar de nuestro pueblo. Por esta razón, abordamos un primer nivel teórico-metodológico y tomamos como referente empírico a los "indios" Malekus, ya que constituyen una de las etnias más afectadas por la occidentalización de su cultura.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno