Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cuadro clínico y lesional

  • Autores: Lluís Luján Lerma, R. L. Boles
  • Localización: Ovis, ISSN 1130-4863, Nº. 72, 2001, págs. 41-57
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La infección por el virus del maedi-visna (VMV) conduce a un síndrome multisistémico caracterizado por la caquexia generalizada del animal y la inflamación crónica del pulmón, la glándula mamaria, el sistema nervioso central (SNC), las articulaciones y los linfonodos (antes llamados ganglios linfáticos) regionales de dichas localizacionesll.

      Esta afección clinicopatológica viene determinada por el tropismo celular del VMV y los tejidos donde este virus puede replicarse (ver capítulo segundo de esta misma monografía). No está demostrado que otras localizaciones donde se han descrito lesiones asociadas al VMV, tales como los vasos sanguíneos y el testículo, sean realmente localizaciones diana del VMV.

      Cada animal puede desarrollar una o varias de las citadas afecciones regionales y, de hecho, es muy común, por ejemplo, la afección anatomopatológica conjunta del pulmón y de la mama, aunque hay que subrayar que lo más habitual, clínicamente hablando, es la predominancia de una de estas formas sobre las demás. Esta afección principal viene determinada por factores tales como el tropismo de la cepa vírica, la raza, la carga genética individual, la edad y la ruta inicial de la exposición. El porcentaje de animales en un rebaño que desarrollan la enfermedad, en cualquiera de sus formas, varía dependiendo de los factores arriba citados, aunque la carga genética individual y la carga viral en un órgano/tejido dado parecen ser los factores determinates En la siguiente descripción de las manifestaciones clínicas e histopatológicas de la infección por el VMV se destaca, en primer lugar, las afecciones vistas con más frecuencia en España, es decir, la pulmonar y la mamaria, seguidas de las formas nerviosas y articulares, que son menos frecuentes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno