Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Comercio internacional y justicia social: el modelo de la Unión Europea

Achim Seifert

  • Comercio internacional y justicia social: el modelo de la Unión Europea Achim Seifert El artículo analiza el papel que ha jugado el concepto de justicia social en las relaciones de comercio internacional en el derecho de la Unión Europea. En una primera parte, el autor demuestra que, en los comienzos de la integración europea, prevalecía un modelo económico de justicia social que se caracterizaba por la confianza en los efectos positivos del mercado común, y que, solo desde los años 1970, ha podido observarse el cambio hacia un concepto de justicia social más centrado en los derechos fundamentales de los trabajadores. Estos dos conceptos de justicia social, que resultan de diferentes etapas de la integración europea y que coexisten en el derecho de la UE, pueden entrar en conflicto. Una segunda parte estudia algunos ejemplos significativos de este conflicto entre el economismo de la UE y la idea más novedosa de anclar los derechos fundamentales de los trabajadores en el seno del mercado interno de la UE. La tercera parte se consagra al análisis de la cuestión de saber qué concepto de justicia social prevalece en el comercio exterior de la UE: en este contexto, se trata particularmente de las clausulas sociales que la UE ha establecido para sus relaciones de comercio exterior, a saber, el sistema de tarifas preferenciales generalizadas de la Unión, así como la clausula social prevista por el Acuerdo de Cotonú con los países A.C.P., y del impacto de las varias iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus