Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Todos los animales son iguales..., pero algunos son más iguales que otros

  • Autores: María Dolores San Andrés Larrea, Manuel Ignacio de San Andrés Larrea
  • Localización: Panorama actual del medicamento, ISSN 0210-1394, Vol. 40, Nº. 394, 2016, págs. 607-615
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Las diferencias farmacocinéticas, pueden tener una enorme repercusión en la eficacia terapéutica de un medicamento y en el tiempo de permanencia en el organismo; por tanto la prescripción y dispensación de medicamentos en veterinaria requiere tener en cuenta todas estas variables y evitar en lo posible la extrapolación entre especies, por muy próximas que sean o por muy semejantes que parezcan, ya que, incluso la raza es un factor determinante en la variabilidad de respuesta farmacológica, pudiendo originar graves trastornos o efectos secundarios. Conocer las variaciones farmacocinéticas entre especies es fundamental para poder establecer los tiempos de espera en las especies productoras de alimentos. Cada fármaco (o medicamento) debería ser investigado especie por especie, incluso raza por raza, para garantizar la eficacia y seguridad en su uso, pero como esto es prácticamente imposible, la mejor manera de asegurar el bienestar animal y salvaguardar el medioambiente y los alimentos procedentes de animales tratados, es conocer, hasta donde sea posible, las características de cada individuo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno