Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La razón de la sinrazón: naturaleza y función de los libros de caballerías en la primera salida de don Quijote (I, 1-5)

    1. [1] Universidad de Buenos Aires/Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - Argentina
  • Localización: Impossibilia, ISSN-e 2174-2464, Nº. 11, 2016 (Ejemplar dedicado a: Cervantes en el espejo de la teoría), págs. 103-123
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo pertenece a un proyecto de investigación que se centra en el estudio de los textos en el interior del Quijote: las imágenes con que ellos se construyen, los vínculos que traman y sus modos de circulación. En esta ocasión, se analizará el modo en que se representan los libros de caballerías en la primera salida de don Quijote, así como la función que cumplen en ella. Los capítulos 1 al 5 de la Primera Parte, junto con los preliminares, construyen los libros de caballerías como objetos paradójicos, capaces de fundir las dicotomías fundamentales en la vida aldeana de Alonso Quijano, al tiempo que presentan recursos que se nutren de este movimiento de contrarios y que dan como resultado un estilo recargado, ampuloso. Entre la paradoja y el ornato, la novela de caballerías se presenta como un texto totalizante, capaz de contener y engullir todo, frente a una realidad que se presenta porosa, amenazada por la nada y el vacío. En esta confrontación propiciada por los libros se diagramará la primera salida del hidalgo manchego y las directrices iniciales de su gesta.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno