Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Razas ovinas integradas y extrajeras de aptitud cárnica y de doble aptitud carne-lana.

    1. [1] Universidad de León

      Universidad de León

      León, España

  • Localización: Ovis, ISSN 1130-4863, Nº. 77 (NOV), 2001, págs. 53-62
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La internacionalización de la raza Merina, ocurrida a partir del siglo XVIII, dio origen a la aparición de razas mejoradas en todo el mundo, entre las que destacan las francesas (Merino Precoz Francés e Íle de France) y las alemanas (Landschaf y Fleischschaf), todas ellas de sangre merina, que han sido posteriormente importadas para mejorar nuestro ovino autóctono de aptitud cárnica. Otras razas francesas de doble aptitud, como Berrichon du Cher, Charmoise, INRA 401, Charolesa y Vendéen, o inglesas, como la Suffolk, se han adaptado igualmente a nuestros sistemas productivos, mejorando los índices técnicos y las características de la canal de los corderos de razas autóctonas, mediante cruzamientos mejoradores que teóricamente deberían detenerse en la primera generación para aprovechar el efecto de heterosis, pero que, en muchos casos, han fomentando la desaparición de rebaños autóctonos sustituyéndolos por hz'bridos raros, dudosamente mejoradores. Sea como fuere, algunas de estas razas (Merino Precoz Francés, Íle de France, Landschaf, Fleischschaf, Berriclwn y Charmoise) son razas integradas, con Asociación de Ganaderos y Libro Genealógico en Espaíia, mientras que otras de reciente introducción (Charolesa, Vendéen, Suffolk, INRA 401), están aún a prueba, o llevan camino de ser consideradas como españolas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno