Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Variación isoenzimática de Pinus hartwegii Lindl. en un gradiente altitudinal en Michoacán, México

Héctor Viveros Viveros, Blanca L. Tapia Olivares, Cuauhtémoc Sáenz Romero, J. Jesús Vargas Hernández, Javier López Upton, Amalio Santacruz Varela, Gustavo Ramírez Valverde

  • español

    Para conocer la variación genética en un gradiente altitudinal y generar lineamientos para la conservación de Pinus hartwegii Lindl., se investigó la variación genética isoenzimática entre poblaciones de esta especie a diferentes altitudes en el Parque Nacional Pico de Tancítaro, Michoacán, México. Se recolectaron semillas de cuatro localidades ubicadas a 3000, 3200, 3400 y 3600 m de altitud. Se encontró polimorfismo en 11 de los 12 loci examinados. La heterocigosidad esperada promedio (He) fue 0.12. En tres loci existió desequilibrio de Hardy-Weinberg (p<0.001), con un déficit de heterocigotos. La diferenciación genética entre poblaciones fue significativa (F ST=0.111). La distancia genética promedio (0.108) fue baja, y el flujo génico (Nm=2.0) fue relativamente bajo. El agrupamiento de las poblaciones separa a la población de 3600 m del resto (a 3400 m) (p<0.05). Se sugiere establecer una Unidad de Conservación de Recursos Genéticos Forestales (UCRGF) a 3600 m de altitud y un tamaño mínimo de población viable (Ne) de 4157 individuos, y otra entre los 3000 y los 3350 m de altitud y un Ne de 3055 árboles.

  • English

    To determine the genetic variation along an altitudinal gradient and generate guidelines for the conservation of Pinus hartwegii Lindl., genetic isoenzymatic variation was studied in populations of the species at different altitudes in Pico de Tancítaro National Park, Michoacán, México. Seeds were collected from four locations at altitudes of 3000, 3200, 3400 and 3600 m. Polymorphism was found in 11 of the 12 loci examined. The expected average heterozygosity (He) was 0.12. At three loci there was Hardy-Weinberg non equilibrium (p<0.05), with a deficit of heterozygotes. Genetic differentiation among populations was significant (F ST=0.111). Average genetic distance (0.108) was low, and gene flow was relatively low (Nm=2.0). Grouping populations separated the 3600 m population from the other three (3000 to 3400 m) (p<0.05). It is recommended that a forest genetic resource conservation unit be established at an altitude of 3600 m with a minimum viable population size (Ne) of 4157 individuals, while another should be established between 3000 and 3350 m with Ne of 3055 trees.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus