Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Arqueología de la defensa de la costa del Reino de Granada en época moderna La torre vigía de Torrenueva (Motril, Granada)

    1. [1] GESPAD al-Andalus S.L.
  • Localización: Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, ISSN 2253-9263, Nº. 28, 2016, págs. 231-267
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Archaeology of the Kingdom of Granada coast defense in modern era. The watchtower of Torrenueva (Motril, Granada)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se trata de un estudio integral de una de las torres vigía que se diseminan a lo largo de nuestra costa, y que formó parte de la red defensiva del  antiguo Reino de Granada. El análisis se ha desarrollado gracias a la  actuación arqueológica que en su día pudo realizarse con motivo de su  recuperación y puesta en valor por parte de la Entidad Local Autónoma de  Torrenueva.La excavación arqueológica y el estudio de paramentos han permitido  estudiar la torre tanto desde el punto de vista constructivo como  estratigráfico, así como su relación espacial con los yacimientos de Cañada  de Vargas y El Maraute. A partir de ahí, se la ubica dentro del entramado del sistema defensivo de la costa granadina en el que se inserta, y se ofrece una visión global del papel desarrollado.

    • English

      It´s a comprehensive study of one of the many watchtowers that spread along our coast, and that was part of the defensive network of the former Reino de  Granada. The analysis was carried out thanks to the archaeological work that  once was done on the occasion of their recovery and enhancement by the  Local Autonomous Entity of Torrenueva. Thus it has been acting and analyzing in full the tower and can fully document your organization and features, both  formal and constructive, as well as its location and stratigraphic relationship with the immediate environment and existing archaeological evidence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno