Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La reescritura de la historia en algunos textos de la poética coloquial latinoamericana: Ernesto Cardenal y José Emilio Pacheco

  • Autores: Víctor Manuel Sanchis Amat
  • Localización: Philobiblion: Revista de literaturas hispánicas, ISSN-e 2444-1538, Nº. 2, 2015, págs. 169-184
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El artículo plantea un acercamiento crítico a varios textos clave de la poética comunicante latinoamericana que utilizan la reescritura de la historia como materia literaria. Por un lado, a través del análisis de Quetzalcóatl de Ernesto Cardenal, el trabajo recupera la vinculación entre el ideario político del Frente Sandinista de Liberación Nacional y la mitificación literaria de Sandino a través de la recreación del mito centroamericano del retorno de Quetzalcóatl. Por otro lado, desde la perspectiva del vencido, José Emilio Pacheco utiliza el pasado mexicano en varios poemas fundamentales en los que el poeta vincula los trágicos acontecimientos del presente con momentos y personajes clave de la historia de México.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno