Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reformas estructurales en Argentina: condiciones de implementación y efectos sociales

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Ánfora: Revista Científica de la Universidad Autónoma de Manizales, ISSN-e 2248-6941, ISSN 0121-6538, Vol. 23, Nº. 40, 2016 (Ejemplar dedicado a: Revista Ánfora), págs. 195-221
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Caracterizar el proceso de implementación y los efectos de las reformas estructurales de los años noventa en América Latina, con énfasis en el caso de Argentina.Metodología: se hizo análisis documental basado en la exploración de investigaciones sobre la temática y la consulta de los estudios más citados por éstas. Para ello, se establecieron las condiciones económicas y políticas previas en las cuales se gestó el consenso en la necesidad de reformas estructurales y se identificaron los efectos de las reformas sobre la estructura social. Las categorías de análisis principales fueron: condiciones previas que posibilitaron las reformas, proceso político de implementación y efectos sociales de las reformas.Resultados: se evidenció el papel de la inestabilidad económica de los años setenta y ochenta para la aceptación de las ideas que propugnaban la realización de cambios drásticos. El proceso político de implementación de las reformas en Argentina se caracterizó por un gobierno sin resistencias fuertes, que permitió un avance rápido y sin obstáculos. Los efectos de las transformaciones económicas en la estructura social fueron de polarización y segmentación, fundamentalmente mediante los cambios en el mercado laboral.Conclusiones: las reformas pueden entenderse como un proceso de transición, porque fueron la forma política como se concretó un cambio de matriz en la relación entre Estado, mercado y sociedad civil. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno