Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estoy de parto, ¿es necesario ponerme un enema?

  • Autores: Ana María Luces Lago, Maialen Onandia Garate, Lucía Mosquera Pan, Eva Tizón Bouza
  • Localización: Evidentia: Revista de enfermería basada en la evidencia, ISSN-e 1697-638X, Vol. 12, Nº. 51-52, 2015
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Introducción: La aplicación de un enema es un procedimiento rutinario dentro del proceso de atención de la mujer gestante cuando ésta se encuentra en trabajo de parto activo. Nuestro objetivo es conocer si es obligatoria la administración de enema en el parto, sus beneficios y los posibles efectos secundarios, según la evidencia disponible. Metodología: Búsqueda bibliográfica en las principales bases de datos. Resultados: el enema no es necesario para un proceso de parto normal, pero sí que puede ser una elección personal si la mujer así lo desea. En la actualidad en muchas unidades de obstetricia de nuestro país, siguen vigentes en los protocolos de atención prácticas desaconsejadas por las últimas recomendaciones, como es el caso del uso del enema. Conclusión: la administración del enema es una práctica desaconsejada e incluso perjudicial para la salud materno-fetal. A pesar de ello, debemos valorar cada caso individualmente y si la gestante expresa su deseo de utilizarlo, previa información, se respetará su deseo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno