Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Manejo integrado de fertilizantes y abonos orgánicos en el cultivo de maíz

  • Autores: José D. Álvarez Solís, D. Aurora Gómez Velasco, N. Samuel León Martínez, Federico Antonio Gutiérrez Miceli
  • Localización: Agrociencia, ISSN 2521-9766, ISSN-e 1405-3195, Vol. 44, Nº. 5, 2010, págs. 575-586
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Integrated management of inorganic and organic fertilizers in maize cropping
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El mantenimiento de la capacidad productiva del suelo requiere integrar prácticas de nutrición vegetal y de mejoramiento del suelo. Para ello es necesario aplicar prácticas agroecológicas y generar información de sus efectos en las características del suelo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del manejo integrado de fertilizantes y abonos orgánicos en la actividad de fosfatasas y ureasa, la colonización micorrízica nativa y el rendimiento de maíz (Zea mays L.). El experimento se realizó en condiciones de temporal en Teopisca, estado de Chiapas. El diseño experimental fue de bloques completos al azar con un arreglo factorial (2×4) de tratamientos: dosis de fertilización (60 - 30 y 120 - 60 de N -P), y abonos orgánicos (sin abono o testigo, composta, bocashi y humus de lombriz; dosis, 6 t ha-1). En el crecimiento vegetativo la fosfatasa alcalina fue 74.5% más alta con humus de lombriz, mientras que la fosfatasa ácida fue 41.9% más alta con composta, ambas en relación al testigo. En la floración disminuyó 46.2% la actividad ureasa con la dosis alta de fertilización. El porcentaje de colonización micorrízica fue 1.3 veces más alto con bocashi que sin abono. El rendimiento de grano varió de 2152 a 3616 kg ha-1; el valor más bajo fue para la dosis baja de fertilización sin abono y el más alto para la dosis alta de fertilización con humus de lombriz. Con dosis baja de fertilización el rendimiento aumentó 3.8, 12.7 y 11.5% con composta, bocashi y humus de lombriz, mientras que con dosis alta de fertilización, el incremento fue 17.7, 21.9 y 30.5%. El análisis de los resultados sugiere la importancia del manejo integrado de fertilizantes y abonos orgánicos por su efecto positivo en la actividad enzimática, colonización micorrízica y rendimiento de maíz en temporal en el estado de Chiapas.

    • English

      Maintenance of the soil's productive capacity requires integration of plant nutrition and soil improvement practices. It is thus necessary to apply agroecological practices and generate information about their effects on soil properties. The objective of this study was to evaluate the effect of integrated management of inorganic and organic fertilizers on phosphatase and urease activity, colonization of native mycorrhizal fungi and corn (Zea mays L.) yield. The experiment was conducted under rainfed conditions in Teopisca, state of Chiapas. The experimental design was complete randomized blocks with a factorial arrangement (2×4) of treatments: inorganic fertilizer levels (60-30 and 120-60 N-P) and organic fertilizer (none or control, compost, bokashi and worm humus; rate 6 t ha- ¹). In vegetative growth, alkaline phosphatase was 74.5% higher with worm humus than the control without organic fertilizer, while acid phosphatase was 41.9% higher with compost than the control. During flowering, urease activity decreased 46.2% with the high dosage of fertilization. The percentage of mycorrhizal colonization was 1.3 times higher with bokashi than without organic fertilizer. Grain yield varied from 2152 to 3616 kg ha-1; the lowest value corresponded to the low dosage of inorganic fertilizer without organic fertilizer, while the highest values were obtained with the higher dosage of inorganic fertilizer with worm humus. With the low level of inorganic fertilizer, yield increased 3.8, 12.7 and 11.5% with compost, bokashi and worm humus, while with the high level, the increase was 17.7, 21.9 and 30.5%. The analysis of the results showing positive effects on enzymatic activity, mycorrhizal fungus colonization and corn yield suggest the importance of integrated management of inorganic and organic fertilizers in rainfed maize in the state of Chiapas.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno