Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La práctica dicente-investigativa desde la tecnología educativa y el socioconstructivismo

  • Autores: Adriana Robles Altamirano, Zoila Barreno Salinas
  • Localización: Revista Ciencia UNEMI, ISSN-e 2528-7737, ISSN 1390-4272, Vol. 9, Nº. 17, 2016, págs. 118-124
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se vive una época de cambios con el actual paradigma tecno-científico y la educación no es una excepción. Desde la teoría socio-constructivista del aprendizaje y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la educación, sejustifica un aprendizaje más significativo y autónomo con base en la investigación dicente. El socio-constructivismo plantea laparticipación del estudiante dentro de un proyecto de aprendizaje colectivo, donde potenciará su capacidad para resolver problemascontextualizados, que le permitirán desarrollar un proceso de construcción social del conocimiento, apoyado claro está, en losmedios y herramientas tecnológicas a su alcance. El presente trabajo pretende demostrar que el aprendizaje autónomo con el usode la investigación es posible si se aplica un enfoque socio constructivista al aprendizaje con el apoyo de la tecnología educativa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno