Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tierra, territorio y autonomía: la lucha política del movimiento social mapuche en la sociedad neoliberal chilena

    1. [1] Universidad Arcis, Chile
  • Localización: Revista Estudios, ISSN-e 1659-3316, ISSN 1659-1925, Nº. 22, 2009, págs. 303-312
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los indígenas de América desde finales del siglo XX se han constituido en "nuevos actores políticos" y en el caso del pueblo Mapuche en Chile, este ha emprendido un lucha en defensa de sus territorios, identidad cultural y de su propia existencia, amenazadas por políticas de corte neoliberal, que desde tiempos de la dictadura de Pinochet, han introducido reformas como la propiedad privada, frente a la propiedad comunal, lo que modificó sustancialmente sus estructuras económicas, sociales y culturales. Por medio de nuevas organizaciones, articuladas sobre una base territorial, alejada de las organizaciones nacionales, los mapuches se defienden como independientes del Estado y de las instituciones de la sociedad chilena.Sin embargo, sus reclamos por la tierra, aun no son claros y sus otras demandas como la autonomía, son combatidas por el Estado de manera violenta, lo que ha fortalecido el orden neoliberal.

    • English

      From the end of the 20th Century, the indigenous people of the America have become a "new political actor"; in the case of the Mapuche in Chile these have taken up a struggle in defense of their territories, cultural identity and their own survival threatened by neoliberal policies that since from the time of the Pinochet dictatorship have introduced reforms like private property instead of cornmunal holdings which have significantly altered their economic, social and cultural structures. Via new organizations, articuJated through a territorial base, distanced from national organizations, the Mapuche defend themselves as independent of the state and institutions of Chilean society. However, their demands for land are not cJear and their other demands like autonomy are violently countered by the state, which has strengthened the neoliberal order.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno