Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Jóvenes y emprendedores: Las preferencias por el autoempleo de los jóvenes en España

    1. [1] Universidad de Oviedo

      Universidad de Oviedo

      Oviedo, España

  • Localización: Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social: Revista del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, ISSN 2254-3295, Nº. 121, 2016 (Ejemplar dedicado a: Economia y Sociología), págs. 37-64
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Young and entrepreneurship: Preferences for self-employment among young people in Spain
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La población joven constituye un colectivo de especial interés para el mercado de trabajo español, tanto por sus problemas de inserción actuales como por su potencial como mano de obra presente y futura. El objetivo principal de este artículo es el análisis de las actitudes hacia el emprendimiento de los jóvenes españoles, especialmente sus preferencias por el empleo por cuenta propia frente al empleo por cuenta ajena y la relación entre estas preferencias y el desarrollo efectivo de un trabajo por cuenta propia.

      Este análisis se basa, principalmente, en los datos del estudio número 2.938 elaborado por el CIS en 2012 y titulado «Actitudes de la juventud en España hacia el emprendimiento».

      Los indicadores de actividad emprendedora confirman esa baja participación de los jóvenes, pero también señalan una predisposición muy favorable y una valoración alta de los jóvenes hacia ese tipo de actividad. La extensión de las preferencias es mucho mayor que la intención efectiva de iniciarse en el autoempleo; tan sólo uno de cada diez jóvenes que dicen preferirlo han iniciado gestiones para poner un negocio, lo tienen o lo han tenido. Los resultados obtenidos podrían ayudar a perfilar mejor las políticas de apoyo al emprendimiento.

    • English

      Young people are a group of special interest in the Spanish labour market, not only because of the current insertion problems but also due to their potential as a labour force now and in the future. The main aim of this article is to analyse young people’s attitudes towards entrepreneurship, especially their preferences for self-employment as opposed to working for somebody else and the relationship between these preferences and actually finding and developing self-employment.

      This analysis is mainly based upon the data from study nº 2,938 prepared by the Sociological Research Centre (CIS) in 2012 and entitled «Young people’s attitudes towards entrepreneurship». The entrepreneurship activity indicators confirm young people’s low participation, yet also indicate that young people rate this kind of activity highly and are in favour of it. The preference for entrepreneurship is much more widespread than the actual intention to become self-employed; only one in ten young people who state that they prefer it have started to make arrangements to set up a business, have their own businesses or have had them. The results obtained could help to profile in a better way, the policies that support entrepreneurship.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno