Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los sistemas de contratación empleados por las universidades públicas

  • Autores: Juan Carlos Beltrán Bedoya
  • Localización: Nuevo derecho, ISSN-e 2500-672X, ISSN 2011-4540, Vol. 10, Nº. 14, 2014 (Ejemplar dedicado a: Enero-Junio), págs. 97-124
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los convenios y/o los contratos interadministrativos a partir de los regímenes especiales, de los cuales disfrutan las universidades públicas, se constituyen en una forma de generar recursos para las universidades, pero, a su vez, debido a las especificaciones del régimen especial y a su autonomía universitaria, en relación con el deficiente control de los interventores y de las órganos de control encargados de realizarlo, le han permitido a las universidades públicas asumir responsabilidades que luego delegan mediante la modalidad de subcontratación. En consecuencia, en muchas ocasiones no cumplen con lo pactado, y en otras lo hacen pero a unos costos muy altos y con unos niveles de riesgo demasiado elevados para el contratante. Es por eso que se ha venido planteando la necesidad de revisar el papel de la autonomía universitaria, en lo que tiene que ver con la contratación por parte de las universidades públicas del país. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno